top of page

Performance con “Comunidad de Automedicación Ritualista”

  • Writer: Philipp Ruiz Lozano
    Philipp Ruiz Lozano
  • Nov 23, 2016
  • 2 min read

*Comunidad de Automedicación Ritualista Concepto y dirección del proyecto: Cristina Figueroa. Integrantes: Maximiliano Niño, Viviana Rodríguez, Daniel Rodríguez, Carlos Aguiar, María José Espejo, Lorena Osorio, Nicolás Ordóñez, Giovanny Rodríguez, Cristian Ruiz, Laura Chiriví, María Angélica Londoño y Cristina Figueroa. Performance colectivo Duración: 90 min. 2016

La Comunidad de Automedicación Ritualista* es un proyecto pedagógico dirigido por Cristina Figueroa, cuyos integrantes son Nicolás Ordóñez, Ma. Angélica Londoño, Giovanny Rodríguez, Maximiliano Niño, Ma. José Espejo, Lorena Osorio, Viviana Rodríguez, Carlos Aguiar, Cristian Ruiz, Laura Chiriví, Andrés Rodríguez, Daniel Rodríguez y Cristina Figueroa.

El proyecto surge inspirado por las discusiones y los procesos pedagógicos que tuvieron lugar en la primera versión del seminario “Arte y cuerpo en el arte contemporáneo” a cargo de Cristina Figueroa, el cual hace parte del Programa de Artes Plásticas de la Universidad El Bosque. La primera versión del proyecto se desarrolló en la Universidad El Bosque, y la segunda en la exposición “Artistas al Tablero” en la Universidad Javeriana, en la que representó al Programa de Artes de la Universidad El Bosque.

La Comunidad de Automedicación Ritualista constituye una plataforma que juega con la idea de constituir una comunidad de personas que operan por fuera del sistema para generar rituales personales de “automedicación”, a partir de las necesidades e intereses de cada uno. Esta plataforma opera por fuera del sistema educativo tradicional, por fuera del sistema hegemónico de salud física y mental, por fuera de los sistemas tradicionales de las prácticas médicas y rituales no hegemónicas, y también por fuera de las lógicas de comodificación de estas prácticas no hegemónicas. El proyecto opera entonces desde el campo del arte como un contexto con potencialidad anárquica, donde cada quien se auto-medica de acuerdo a un ritual auto-diseñado y auto-legitimado.

Dentro del proyecto Comunidad de Automedicación Ritualista se han llevado a cabo cuatro performances colectivos, la publicación de unas Instrucciones para la Automedicación Ritualista y un conversatorio.

Este proyecto fue realizado con la colaboración de Laura Oliveros, quien diseñó piezas gráficas para la Comunidad de Automedicación Ritualista, e Ismael Egui, quien hizo registro fotográfico y de video.

Comments


© Copyright Protected
bottom of page