top of page

¿Q.P.H?

  • Writer: Philipp Ruiz Lozano
    Philipp Ruiz Lozano
  • Mar 4, 2018
  • 3 min read

Hace unos días me gradué de la universidad, ahora soy Maestro en Artes plásticas, y llegó entonces el momento de dejarme de comodidades proacadémicas , y pensar en qué podría hacer para vivir del arte o al menos que representase un gran porcentaje de las cosas que quiero hacer con mi vida. Me dí cuenta que la obra que mis compañeros de clase producían casi a diario tuvo su dinamismo en la época universitaria y que ahora se ha esfumado, o por lo menos la frecuencia de producción que yo seguía más o menos de cerca está casi ausente. Decidí que me gusta internet, es de hecho una estancia que me ha acompañado toda la vida, de la que he sacado mucho provecho y a través de la cual he compartido con muchas personas cosas que me interesan, es un mundo increíble con posibilidades creativas infinitas. Esto me llevó a reconsiderar cómo quiero mostrar mi trabajo como artista. Entonces me dije, la internet es un medio que me es muy familiar y subiré lo que haga para compartirlo con el mundo y generar discusiones. No sólo eso, sino acercar a las personas un poco más al arte; los nuevos medios y la tecnología deberían representar una apertura de posibilidades a la hora de generar sentido. Lo primero que pensé es que debía tener un punto de partida a partir de las cosas que de verdad me interesan como lo visual y el cuerpo, aunque también me atrae mucho el dibujo y la música. Comencé a buscar ejemplos, como con todo. Mi entusiasmo me llevo a creer que encontraría muchos referentes que hiciesen exactamente lo mismo que yo quería hacer, una melcocha de cosas sin una relación aparente, ilustración-videopermormance-música experimental-videoarte, un capricho. Me enfrenté con que hay muy poco videoarte y videoperformance en internet, la mayoría de ilustradores freelance no suben sus procesos a la web pero si su portafolio. Fue curioso darme cuenta que los ilustradores que cuyo contenido disfruto más, que desarrollan sus procesos mostrándolos en Youtube y son realmente versátiles al generar estrategias de marketing que les permitan casi que vivir completamente de su trabajo, son mujeres en un 95%, que la producción de audio experimental es reconocida como arte-sonoro y como “música” al mismo tiempo en muchas comunidades y foros. Todo lo que quería buscar para no perder el impulso, estaba fragmentado, unos hacían solo una cosa y otros solo otra. La reunión de lo que me interesa hacer es lo que puede ser innovador y constructor de otro ámbito artístico en internet. Me doy cuenta que algunas personas con quienes compartía el ambiente de estudio no hicieron nunca mucho más que “la tarea”. No puedo dejar de mencionar que hubo cosas que realmente me aportó estudiar arte en la universidad, la interacción y discusiones que se genraban entorno a los trabajos que presentábamos, las lecturas, las propuestas libres, los ejercicios que se convertían en intereses guiados. ¿La cuestión es en qué momento empezar?  Llevo definiendo mi “situación de artista” futura los últimos 3 meses sin decidirme por comenzar, como raro, siento un miedo en forma de pared  que me anima a procrastinar. Ahora joderé al miedo. Ésto ya no es una prueba. He decidido iniciar un proyecto que talvez no sea inmensamente fructífero, en términos de dinero, aunque una parte tendrá ingresos seguros. Se Recomienda Indiscreción será uno de mis mi bebés, un proyecto  ante el cual me expondré al mundo sin estar pensando constantemente sobre si es arte o no, sino haciendo, todo el tiempo, dedicando mi esfuerzo no remunerado a producir, por que si no saco lo que tengo que sacar y no hago lo que necesito hacer, quizá me muera como cuerpo social. Subiré videos a Youtube, Instagram y Vero referentes a lo que realmente me interesa. Escribiré mucho en éste blog, haré transmisiones para charlar con la gente respecto al arte en Colombia, entrevistaré a gente que ya esté en algún círculo artístico y varias otras cuestiones. Estoy construyendo mi propia tienda virtual con ayuda de RedBubble, una plataforma orientada al arte visual. Ofreceré contenido bidimensional como pósters, impresiones premium y stickers de lo que vaya haciendo.

Dejaré aquí todos los links que creo pertinentes para que estén enterad@s de lo que suceda al respecto, gracias por leer!

CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/RoomofReason INSTAGRAM: @philippruizlozano FACEBOOK: https://www.facebook.com/philippruizlozano/ PINTEREST: https://co.pinterest.com/cprl94/ EMAIL: cprl94@gmail.com

Commentaires


© Copyright Protected
bottom of page